Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Confirmado por un equipo de físicos: desvelan si realmente vivimos en una simulación o no

Imagen
 La hipótesis de que nuestra realidad podría ser una simulación ha dejado de ser un simple argumento de ciencia ficción para convertirse en un tema recurrente en la filosofía y la física contemporánea. Desde que la saga Matrix popularizó la idea a finales de los años noventa, el debate ha ganado terreno en círculos académicos y mediáticos. En 2003, el filósofo Nick Bostrom publicó un artículo que se convirtió en referencia obligatoria: sostenía que, si una civilización alcanzara la capacidad tecnológica de crear universos simulados, produciría tantos que la probabilidad de que nosotros viviéramos en uno sería prácticamente inevitable. Ahora, un nuevo estudio publicado en el Journal of Holography Applications in Physics introduce ahora un giro inesperado. Un equipo liderado por Mir Faizal, profesor adjunto en la Universidad de Columbia Británica Okanagan, asegura haber demostrado que la realidad no puede ser simulada por ningún ordenador. Entre la ciencia y la ficción: de Matrix a l...

A partir de los 60 años: ni caminar ni nadar son las actividades más beneficiosas para la salud, indican los expertos

Imagen
 Unas de las actividades más recomendadas prácticamente a cualquier edad son salir a caminar o practicar natación, entre otras muchas. Si bien, en los últimos años se ha popularizado una actividad que reporta muchos más beneficios para la salud, especialmente en el caso de los mayores de 60 años. El yoga no requiere de ningún tipo de experiencia previa, ni tampoco unas excesivas condiciones físicas, además de que el único material necesario es una esterilla. Se trata de un ejercicio que respeta la fuerza y la flexibilidad de todo el cuerpo, mantiene el equilibrio y ayuda a calmar la mente. Si bien, esta actividad debe estar orientada a las cualidades de las personas mayores de 60 años. El proceso natural de envejecer conlleva una serie de cambios profundos como la pérdida de masa muscular, de densidad ósea y por tanto una menor capacidad de mantener el equilibrio, con el consiguiente riesgo de caídas. Problemas a partir de los 60 años A este tipo de afecciones se suman otras como u...