Entradas

Mostrando entradas de 2024

La OMS publica los datos de covid-19 cinco años después del primer caso: más de 7 millones de muertes en 234 países

Imagen
 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado que, desde el inicio de la pandemia hasta el 10 de noviembre de 2024, se han notificado más de 776 millones de casos confirmados de covid-19 y más de 7 millones de muertes en 234 países diferentes. Así ha informado la OMS en una edición especial de la actualización epidemiológica sobre covid-19 que ofrece una visión general de la situación desde que la enfermedad se notificó por primera vez hace casi cinco años. En el último periodo de notificación de cuatro semanas, del 14 de octubre al 10 de noviembre de 2024, 77 países notificaron casos de covid-19 y 27 muertes en todo el mundo. El número de infecciones disminuyó en un 39% y el de muertes en un 36% en comparación con los 28 días anteriores. Aunque la OMS advierte de que estos datos deben interpretarse con cautela debido a la disminución de las pruebas y la secuenciación, junto con los retrasos en la notificación en muchos países. En este sentido, la mayoría de las muertes ...

Hard Rain en directo 2017

Imagen

Este Mundo Va - Miguel Bosé with Berklee Latin GRAMMY Cultural Foundatio...

Imagen

Rosa Marco - Mi proyecto de vida

Imagen
Quería compartir con vosotras este precioso video que me hicieron en la Asociación de Mujeres Emprendedoras,  Reinventhadas,  donde lanzaron un  programa para visibilizar y poner en valor proyectos liderados por mujeres de la provincia de Castellón. Entre todos eligieron ocho proyectos para  realizar un video corporativo, y yo tuve la gran suerte de que el mío fue una de los elegidos.  Espero que os guste tanto como a mí.  💜  

Candi, la mochilera de 89 años que revoluciona las redes con sus viajes: “Prefiero cansarme que oxidarme”

Imagen
Candi no se replantea dejar de viajar: "La gente envejece cuando deja de tener proyectos” Hace unos años realizaba sus viajes en solitario La mujer lleva dando la vuelta al mundo desde hace años, pero ¿de dónde viene esa ambición? Ella recentaba un camping y un día se cruzó con unas personas que estaban dando la vuelta al mundo. “Yo dije: 'Algún día daré la vuelta al mundo'. Quería en solitario y en solitario lo hice”, declara Candi.  Ha estado hasta 25 veces en la India, pero ella es incansable. Sus primeros viajes fueron de mochilera y hasta hace cuatro años, era su método de viaje habitual. “A partir de los 85 años, mi hijo me ha dicho: ‘Ya no puedes ir sola’”, comenta al equipo.  “La gente envejece cuando deja de tener proyectos”, y es que Candi, más joven que nunca, no se replantea parar de viajar y de enriquecerse con cada uno de los lugares que visita. Su próxima parada: Vietnam.    Candi, la abuela mochilera que revoluciona las redes a sus 89 años (cuatro.com...

John Paul Young - Love Is In The Air Live

Imagen

Retrasar la edad de jubilación aumenta el riesgo de mortalidad antes de los 70 años

Imagen
 Un informe de Fedea refleja que jubilarse más tarde aumenta el riesgo de mortalidad, una probabilidad que se ve incrementada, sobre todo, en el caso de los trabajos muy físicos o que tengan un gran desgaste mental. Jubilarse más tarde aumenta el riesgo de mortalidad, una probabilidad que se incrementa en el caso de los trabajos con mayor carga de estrés. Según ha desvelado un informe de Fedea, retrasar la edad de jubilación aumenta las posibilidades de que una persona pueda morir antes de los 70 años. Unos datos que se dan a conocer mientras que la edad de jubilación en España se retrasa progresivamente. Por un año más de trabajo, el riesgo de mortalidad temprana aumenta un 38% en puestos muy físicos o de gran desgaste mental. "Se recomienda flexibilizar la edad de salida a trabajadores con problemas de salud o trabajos muy estresantes", explica Sergi Jiménez, investigador del estudio (Fedea). Una flexibilidad que dice que puede conseguirse, por ejemplo, reduciendo las jorna...

"CARPE DIEM", EL BELLO POEMA ATRIBUIDO A WALT WHITMAN SOBRE VIVIR EL MOMENTO

Imagen
Walt Whitman, un gigante de las letras, que halagado por Emerson y otros grandes entre sus contemporáneos, es el ejemplo de la pasión y la fuerza de una pluma incontenible. Este genio del verso libre, sin duda, ocupa un lugar de privilegio, bien ganado, entre los grandes nombres de las letras americanas y mundiales. Por otra parte "Carpe diem" es una locución latina, concebida por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11), cuya traducción literal es 'aprovecha el día' o 'cosecha el día', en el sentido de aprovechar el tiempo y no malgastarlo.... El adagio latino podría equivaler a oraciones en español como «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» CARPE DIEM No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco mas feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario… No dejes d...

Sananda Maitreya - Wishing Well & Dance Little Sister (4K)

Imagen

Descubre la Conexión Oculta: Long COVID, Encefalomielitis Miálgica y Sín...

Imagen

Qué comer para aliviar los síntomas de la covid persistente

Imagen
Además de causar la muerte a millones de españoles y personas de todo el mundo, son muchas las secuelas físicas y psicológicas que el coronavirus (CoV-2) dejó a su paso.                                         Realización de pruebas en un laboratorioGetty Images Una de las consecuencias más fatales que causó la pandemia es la Covid Persistente o Long Covid (LC), una afección cuyos síntomas persisten durante más de doce semanas posteriores al contagio, afecta casi al 20% de los pacientes diagnosticados, y alrededor del 5% del total de personas contagiadas. La Covid Persistente provoca un déficit nutricional que puede paliarse mediante alimentos concretos para favorecer así el alivio de la sintomatología que acompaña a las personas infectadas. Síntomas de la Covid Persistente Las personas afectadas por la Covid Persistente no consiguen recuperar su estado vital previo al contagio. A esta en...

Sumar Aragón pide en el Congreso reconocer a las víctimas del covid persistente

Imagen
El diputado de CHA en la coalición, Jorge Pueyo, advierte del impacto de una dolencia que sufren 2 millones de españoles y plantea un decálogo de medidas para ayudarles. El diputado de Sumar-Aragón, Jorge Pueyo, en el Congreso Sumar El grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados ha presentado este miércoles una proposición no de ley para reconocer a las víctimas del covid persistente y poner en marcha medidas que ayuden a paliar sus efectos. El representante aragonés en la coalición, Jorge Pueyo, ha presentado la iniciativa después de trabajar en su contenido con las asociaciones de afectados (se calcula que más de dos millones de personas en todo el país), especialmente con la de Aragón. Entre las acciones diseñadas, detalladas en rueda de prensa por el portavoz de Sanidad de la coalición Sumar, Rafa Cofiño, se plantea “homogeneizar el proceso asistencial para atender correctamente a las personas afectadas, impulsar la creación de unidades multidisciplinares, unificar...

PNL en el congreso de los diputados en apoyo a los enfermos de COVID PER...

Imagen

“Grandfluencers”: quiénes son y por qué han revolucionado las redes sociales

Imagen
Intercambiar memes o comunicarnos con nuestros padres, tíos y abuelos a través de redes sociales está cada vez más a la orden del día. Y es que, pese a la brecha digital, las generaciones mayores se han integrado rápidamente a las nuevas tecnologías, especialmente quienes cuentan con la ayuda de sus hijos o nietos. Si bien estamos familiarizados con las rutinas, los looks y los viajes compartidos en redes sociales por los Millennials y la Generación Z, las plataformas como Instagram o TikTok están abriéndose a perfiles más veteranos. Estos usuarios comparten sus tendencias de moda, recetas y su día a día, adaptándose a los cambios de la época mientras aprovechan su experiencia y sabiduría acumulada. Se les conoce como “grandfluencers” y cada vez están ganando más terreno en las redes sociales. ¿Sigues alguna cuenta con este perfil? En esta guía te contamos quiénes son, vemos algunos ejemplos y detallamos por qué han revolucionado el paradigma social. ¡Empezamos!  ¿Quiénes son los “...

Las tribulaciones de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca

Imagen
Poco más de tres años después de la autorización por la Agencia Europea del Medicamento a su vacuna, la compañía ha dejado de comercializarla en la UE. El 29 de enero de 2021, la Agencia Europea del Medicamento autorizó la comercialización de la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca contra el Covid-19 en la Unión Europea. Poco más de tres años después, la compañía ha dejado de comercializar su vacuna en la Unión Europea.  La Comisión Europea notificó el pasado 27 de marzo que, a petición de la propia compañía, retiraba la autorización de comercialización del medicamento a partir del martes 7 de mayo.  ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA VAXZEVRIA? La vacuna Vaxzevria, intramuscular, consiste en la inoculación de un adenovirus modificado al que se le ha añadido en su interior ADN capaz de producir la proteína espiga (Spike) del SARS-CoV-2. Para actuar, el adenovirus, denominado ChAdOx1, se introduce en las células de la persona vacunada, viaja al núcleo celular y descarga el material genético. E...

AstraZeneca i el govern es renten les mans!

Imagen
 Com ens ha il·lustrat la premsa mundial i aquest mateix periòdic fa uns dies, la farmacèutica AstraZeneca (Astracínica?) ha retirat del mercat la seua polèmica vacuna contra la covid-19. Després de més de tres anys del seu debut en la croada contra la pandèmia més colpidora de l’últim segle i d’haver-se’n injectat més de 3.000 milions de dosis arreu del planeta, l’empresa hi ha hagut de reconèixer que ha produït efectes secundaris letals. A bona hora plouen figues! Els dubtes sobre la seguretat del vaccí d’AstraZeneca van fer saltar la llebre tot just als tres mesos de la seua comercialització, allà per l’abril de 2021. Per la qual cosa, uns quants estats europeus van qüestionar-ne la inoculació i es va produir un temor i un desassossec important en aquelles persones que els havia tocat la inquietant loteria, fins a provocar una certa desbandada en les cites de vacunació. Així que al mes de juliol deixà de distribuir-se, després d’haver-ne emprat 9 milions, dels 31 que se n’havien...

Tengo covid persistente: ¿qué tratamientos existen?

Imagen
 Un 10% de quienes han padecido la Covid-19 siguen con síntomas mucho tiempo después de la infección. Sufren la denominada Covid persistente o Long Covid. ¿Cómo saber si alguien está afectado? ¿Qué tratamientos existen? Se empiezan a encontrar respuestas para estas preguntas. Algunas personas no pueden olvidarse del coronavirus SARS-CoV-2 a pesar de haber sufrido la infección una o más veces. Son quienes padecen la denominada Covid persistente o Long Covid, que está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se define como un conjunto de síntomas y signos que persisten cuando han transcurrido más de tres meses tras haber pasado la Covid-19. Entre estas manifestaciones, hay tres que la OMS reconoce como las más relevantes: la fatiga, las alteraciones cognitivas y la dificultad respiratoria. Es un problema cuyo diagnóstico no es tarea fácil, aunque se van abriendo paso métodos cada vez más objetivos, como los biomarcadores identificados por un equipo de investigadores...

Mark Knopfler confiesa sentirse más deteriorado para tocar la guitarra: "Mi estilo se está oxidando"

Imagen
  El líder de la mítica banda Dire Straits presenta su décimo álbum en solitario, 'One deep river' "Desde hace mucho tiempo, mi estilo de tocar la guitarra se está oxidando", admite Mark Knopfler Mark Knopfler, emblemático líder de Dire Straits, una de las bandas más importantes del siglo XX, ha concedido una entrevista a Noticias Cuatro. El músico británico tiene nuevo álbum y ha conversado con nuestro compañero Daniel Postico, corresponsal en Londres. El décimo disco en solitario del escocés, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, se titula 'One deep river' y deambula por el rock, el blues, el country y los ecos celtas. Knopfler ha hablado sobre los comienzos, las influencias, la vida y, sobre todo, de cómo se siente ahora que está a unos meses de cumplir 75 años. Confiesa, con total franqueza, que "más deteriorado" para tocar. "Mi estilo se está oxidando" Cuestionado acerca de su primer recuerdo musical, apunta que es ...

La polémica genetista que cuestiona todo lo que nos dijeron del Covid: "Las vacunas se ensayaron con la población"

Imagen
Alexandra Henrion sonríe mucho cuando habla. Mezcla frases en inglés, francés y español. Y, a lo largo de una entrevista de casi dos horas, corrige permanentemente a la traductora. Para ella es importante que se entienda exactamente lo que ha querido decir. Por eso también recurre a notas y a apuntes cada dos por tres, y no para de consultar todo tipo de noticias en su ordenador. Henrion, que es Doctora en Genética por la Universidad de París Diderot, fue durante dos décadas directora de Investigación del Instituto Nacional de Salud de Francia (Inserm), después de un posdoctorado en la Escuela de Medicina de Harvard (Boston). Durante años realizó importantes aportaciones en el estudio del ARN (ácido ribonucleico), algo que le llevó, según cuenta, a ser "invitada en todo el mundo" gracias a sus trabajos. Sin embargo, asegura que todo eso cambió con la llegada del Covid-19. A partir de entonces, explica, la prensa pasó a "desacreditarla y tratar de silenciarla" por ir...

Cyndi Lauper - Time after Time (Live at Australian Idol)

Imagen

Laura García-Caro y su lucha contra el covid persistente: "Era levantarme ya sin fuerza después de haber dormido mucho, pensé que no volvería a ser atleta"

Imagen
 La marchadora Laura García-Caro pelea por llegar a los Juegos Olímpicos de París, después de un proceso de más de un año en el que el covid persistente apenas la dejaba entrenar. El domingo compite en el relevo en la Copa del Mundo por Equipos. David Jar David JarPHOTOGRAPHERS Lo peor para los deportistas son las lesiones, pero la mayoría de ellas tienen plazos: un mes, cuatro, los que sean, haces esto y a volver a funcionar. Una faena, pero hay luz al final del túnel. Lo que le pasaba a Laura García-Caro no era visible hacia fuera. La luz también ha terminado estando, pero ha costado mucho encontrarla. "Intentaba explicar a mi entrenador que era como una sensación de debilidad. Yo estoy acostumbrada a vivir cansada de los entrenamientos, pero esto era levantarme ya sin fuerza después de haber dormido mucho", cuenta la marchadora de 29 años nacida en Lepe. "Para los de fuera era difícil entenderlo porque a mí como aspecto se me veía normal, pero el cansancio lo llevaba ...

Las secuelas postcovid en el cerebro que ha descubierto ahora en Albacete el prestigioso Tomás Segura: “Los pacientes no se lo inventan”

Imagen
Un estudio con marca Albacete revela cómo afectan los síntomas de COVID persistentes en el ámbito neurológico. Las consecuencias del COVID-19 siguen estando muy presentes en muchos de los pacientes que hicieron frente a esta dolencia. Un rastro del coronavirus que ha llevado a muchos albaceteños a visitar a sus médicos para compartir con los especialistas los múltiples síntomas que continúan padeciendo años después de la aparición de la enfermedad. Pacientes con todo tipo de sintomatología, han pasado también por las consultas externas del Hospital de Albacete,  donde se ha desarrollado un novedoso estudio que ha arrojado luz sobre este tema. Tomás Segura, Jefe del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario de Albacete ha realizado un completo trabajo junto a su equipo, gracias al que han podido analizar a pacientes que presentaban síntomas de COVID persistente. Este estudio realizado sobre los pacientes con síntomas de COVID persistente arroja unos importantes resultados par...

Soy Covid persitente

Imagen
Este post lo he copiado de facebook porque al leerlo sentí una gran emoción  y hasta me cayó alguna lagrimita. No sé  que es lo que dicen los tertulianos de A3, ni me interesa, pero si que sé que describe perfectamente los síntomas y como nos sentimos los afectados por este terrible virus.    El COVID- 19 es un virus de dudosa procedencia, pudo ser alguna mutación natural, algún ensayo científico que por error o no, salió de algún bunker, un arma biológica o una simple prueba con humanos para ir preparando algo peor... Fue algo vírico ,contagioso, que mató y sigue Matando y que las vacunas realizadas con prisas y sin medios de seguridad suficiente, pudieron paliar en parte los daños del virus original ,pero desconocemos sus secuelas en la población a medio y largo plazo.  El COVID persistente es una enfermedad que engloba en si muchas enfermedades, secuelas, dolencias ,.. de tipo físico, emocional e intelectual que interactúan ,se camuflan e invalidan al pacient...