Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

"SI APRENDES A DISFRUTAR DE LA SOLEDAD ES UN LUJO"

Imagen
Francie Healey, socióloga y consejera de salud y bienestar Tengo 50 años. Nací en Massachusetts y vivo en Nuevo México, EE.UU. Tengo dos hijos. Me entristece el actual clima político y la profunda polaridad y división entre las personas de mi país y en el mundo. Necesitamos más flexibilidad y tolerancia colectivas, humildad y voluntad de escucha Víctor Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet VÍCTOR AMELAIMA SANCHÍSLLUÍS AMIGUET “Si aprendes a disfrutarla, la soledad es un lujo” LV “Si aprendes a disfrutarla, la soledad es un lujo” 54 IMA SANCHÍS 23/09/2020 00:54 Actualizado a 23/09/2020 11:30 Tribus de un solo miembro Hay una palabra surcoreana que define la tendencia global a vivir solo. Los honjok (tribu de uno) nacieron tras años de competición forzada en una economía en desaceleración, de falta de oportunidades laborales y de movilidad social, y como una forma de rebeldía ante la tradición de formar jóvenes familias. Hoy los honjok son legión, rechazan los valores colectivistas de la so...

Howard Gardner, neurocientífico; autor de la teoría de las inteligencias múltiples. “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”

Imagen
Aprender es el único antídoto contra la vejez y yo lo tomo cada día en Harvard con mis alumnos. Es tonto clasificar a los humanos en listos y tontos, porque cada uno de nosotros es único e inclasificable. Puedes vivir sin filosofía, pero peor. Soy flamante honoris causa en Pedagogía por la Ramon Llull. “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional” Únicos Ninguna persona es mejor ni peor que otra. Ni tampoco igual a otra. Lo que nos hace humanos es que cada uno de nosotros es único. Así que ríase, con la neurociencia, de quien diga que alguien es más listo que otro: ¿listo para qué? Cualquier talento no es sino capacidad de adaptación al entorno: inteligencia. Por eso, Gardner sostiene que hay más de una. Y ahí no acaba nuestra diversidad: cada cultura y cada persona entiende esa teoría –todas las teorías– a su manera. Manera, además, que varía con la edad: cuanto más envejeces, más difícil te resulta adaptar tu vida a las nuevas ideas y menos adaptarlas cómodamente a tu m...

El pensamiento lateral explicado con dos historias. Adrián Paenza, matem...

Imagen