Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

APOROFOBIA

Imagen
Aporofobia, palabra del año para la Fundéu La RAE acaba de aceptar el neologismo para designar el rechazo o aversión a los pobres El Periódico Barcelona - Viernes, 29/12/2017 | Actualizado a las 22:14 CET Una mujer sin techo duerme en un banco de la Gran Via de Barcelona. / RICARD CUGAT Aporofobia , el neologismo que da nombre al miedo,  rechazo o aversión  a los pobres, ha sido elegida palabra del año 2017 por la  Fundación del Español Urgente  (Fundéu), promovida por la Agencia Efe y BBVA. Se da la circunstacia de que  la RAE acaba de aceptar  también la palabra, que se ha incorporado a la versión 'on line'. ...

¿Para qué sirve la utopía? por Eduardo Galeano

Imagen

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Imagen
La Economía de la Felicidad empieza a entrar entre las áreas de estudio de los economistas, que no dudan en vincular sociedades y trabajadores felices con mayores índices de creatividad, innovación y productividad Rafael Servent Hace 3 días - 19:58 hs La ‘Economía de la Felicidad’ . Un concepto que empieza a calar y que va más allá del clima laboral o de la motivación de equipos. Porque la felicidad no es algo que pertenezca sólo al ámbito privado y personal, sino que tiene un impacto significativo en las economías y las empresas . Influye, entre otros aspectos, en nuestra motivación. Y...

¿QUE ES LA MEDITACIÓN SAMATHA?

Imagen
La meditación samatha calma la mente y enfoca la consciencia. Promueve las emociones positivas y expande nuestras perspectivas. Esta forma de meditación es una preparación esencial para las técnicas de vipassana, sin esta base es muy poco probable que surja la visión que la meditación vipassana pretende fomentar. Nuestro estado mental normal está muy desconcentrado y dividido, nublado por emociones negativas, demasiado limitado en su punto de vista para ver la realidad tal como es. Nuestro nivel normal de consciencia puede compararse con una mala linterna con un haz de luz difuso y batería baja. No ayuda mucho a iluminar nuestra oscuridad. El trabajo de la meditación samatha es enfocar el haz de luz y recargar las baterías para que podamos empezar a ver con claridad. O para utilizar una analogía más tradicional, nuestro estado mental puede compararse con agua turbulenta y lodosa, demasiado nublada con remolinos de suc...

¿QUE ES LA MEDITACIÓN VIPASSANA?

Imagen
Para muchas personas los efectos más obvios de la práctica budista son más calma, calidez, positividad y consciencia, junto con un sentimiento creciente de plenitud y satisfacción. Pero por muy deseables que sean estas cualidades, no son tratadas como fines en si mismas. Estas cualidades son deseables, pero no son permanentes. Incluso el ser humano más sano puede ser afectado por el cambio. Para realizar progresos que las circunstancias no afecten, para superar las dificultades, la enfermedad, incluso la vejez y la muerte, tenemos que convertirnos en algo más que seres humanos sanos. La salud mental es una meta valiosa, hasta cierto punto. Más allá de ese punto, la percatación, la percatación de la verdadera naturaleza de la realidad, es la punta de lanza del crecimiento espiritual. Las prácticas de meditación vipassana son técnicas que los budistas utilizan para incentivar la percatación. Existe un gran número de estas ...

ECONOMÍA DE LA MISERIA

Imagen
 El mapa “insuficiente” de la renta mínima en España La aprobación de la ley de Renta Mínima de Inserción hace escasos días por parte del gobierno andaluz ha vuelto a levantar el debate sobre la radiografía de la renta básica aprobada en todas las autonomías y la “insuficiente” capacidad de cubrir las necesidades de la población al borde del umbral de la pobreza. En torno a 13 millones de personas en todo el territorio nacional. Paco Vega, del colectivo Renta Básica Andalucía./Público 25/12/2017 08:33 Actualizado: 27/12/2017 13:09 María Serrano Velázquez @marserranov Manuel Cañada, miembro del colectivo Marea Básica contra el paro y la precariedad habla de cifras desoladoras. “Hay datos que los gobiernos autonómicos no pueden olvidar: 2,4 millones de personas son parados de larga duración o que 1,8 millones de hogares tienen a todos sus mi...

EL PLÁSTICO

Imagen
5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro planeta Image: REUTERS/Cheryl Ravelo (PHILIPPINES) - RTR20K6N Explorar las últimas tendencias, investigaciones y análisis La vida marina se enfrenta a un "daño irreparable" por las millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año, advirtió Naciones Unidas. "Esta es una crisis planetaria (...) estamos arruinando el ecosistema del océano", dijo la directora de océanos de la ONU, Lisa Svensson, a la BBC esta semana. ¿Pero cómo es que sucede esto, cuál es sitio que más está en riesgo y qué daño hace el plástico realmente? ¿Por qué el plástico es un problema? El plástico, tal como lo conocemos, existe desde hace solo unos 60-70 años, pero en ese tiempo transformó todo, desde la ropa, la cocina y la restauración hasta el diseño de productos, la...

HOJAS SECAS

Imagen
La importante función ecológica de las hojas secas (y por qué hay que dejarlas sobre el terreno) 12 Oct 12 octubre, 2014 Posted by Isábel Fernández del Castillo Este año 2017 se han publicado dos estudios fundamentales que quisiera vincular. Uno se ha realizado en Alemania, y ha revelado que en los últimos 27 años la población de insectos se ha reducido en un 76%.  Los científicos advierten de un posible “ armagedon ecológico ” debido a que los insectos están en la base de la cadena trófica, y de ellos dependen una enorme variedad de especies vegetales y animales, así como de procesos biológicos .   La drástica caída de especies de anfibios, como ranas, sapos y lagartijas , así como de aves, murciélagos, etc., son fenómenos relacionados con la escasez de insectos.  Entre las causas están el uso de venenos en agricultura y jardinería y la destrucción de sus h...

YODA

Imagen
¿Yoda estaba basado en este maestro budista? Un erudito budista dice que George Lucas conoció a este rinpoche budista tibetano y lo usó como modelo para Yoda. M uchos budistas aman a Star Wars por sus enseñanzas budistas ocultas (más sobre esto en nuestro extracto de The Dharma of Star Wars, de Matthew Bortolin). Pero puede haber una conexión aún más directa. Según el erudito budista Alexander Berzin, George Lucas viajó a Dharamsala, India, antes de hacer la Guerra de las Galaxias, y conoció a un maestro budista tibetano llamado Tsenzhab Serkong Rinpoche, un compañero de debate y tutor del Dalai Lama. En "Un retrato de Tsenzhab Serkong Rinpoche", Berzin, que era estudiante de Serkong Rinpoche y vivía en Dharamsala en ese momento, escribe: "Tsenzhab Serkong Rinpoche era un hombre enorme, un monje con la cabeza rapada, túnica roja y una cara profundamente arrugada que lo hacía parecer más antiguo que sus años. Su manera humilde, sabia y su humor suave lo ...

Caminar sobre el abismo de los límites

Imagen

¿Puede la mente afectar la realidad? ¿Podemos auto curarnos?

Imagen
“Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. La mente lo es todo; nos convertimos en lo que pensamos”. Atribuido a Sidarta Gautama, el Buda “Cada vez que aprendemos y tenemos experiencias nuevas, cientos de miles de neuronas se reorganizan”. El Doctor Joe Dispenza, reconocido a nivel internacional por su innovadora teoría acerca de la relación mente-materia, comenta las extraordinarias propiedades que el cerebro ha revelado a los científicos en la última década. “La ciencia empieza a entender que, además de permitir que el entorno modele nuestro cerebro, podemos crear conexiones sinápticas en el mismo, sólo con enfocar nuestra atención en un pensamiento”. Con cada nueva experiencia, una conexión sináptica se establece en nuestro cerebro; con cada sensación, visión o sentimiento nunca antes explorado, una nueva relación entre dos de las más de 100 mil millones de células cerebrales se establece de forma inevitable. Si la experiencia se repite en un la...

jingle bell- Minions For Christmas e Il Magico Natale -Il Menestrello So...

Imagen
Buenos días compañeros. ¿Que tal si empezamos el día con una sonrisa?. Un abrazo.

Entrevista a lama Tulku Lobsang (El medico del Tibet) Lama Tulku Lobsang: “Cuando alguien ríe, nos abre su corazón”

Imagen
El venerable Tulku Lobsang Rinpoche es un maestro Budista altamente apreciado. Basa sus enseñanzas en el antiguo conocimiento tántrico que ha sido la base para el budismo tibetano. Igualmente trabaja con la medicina, la astrología y muchas técnicas populares de sanación. Tulku Lobsang nació en 1976 en una familia de agricultores en el Himalaya, donde pasó su infancia en la naturaleza bajo la atención de su madre, siempre sorprendiéndola con sus juegos. A los seis años, Tulku Lobsang entró al Monasterio, la escuela monástica budista de su localidad. A los once fue enviado al Monasterio Nangzi Bön, que hoy en día es el más grande monasterio Bön en el Tíbet. Tulku Lobsang recibió de su tío sus primeras experiencias con las enseñanzas secretas Dzogchen y los rituales Bön. El Maestro fue abad del monasterio y es hoy el maestro personal de la más alta estima, en Amdo. El oráculo dijo que Lobsang no había venido para quedarse en el Monasterio de Sowa y sentarse en ...

¿QUE ES EL ZEN?

Imagen
Son muchas las personas las que se preguntan que es el Zen y es que es un tipo de concepto algo complicado de entender. Lo podemos definir como un tipo de camino práctico a través del cual se puede revelar la auténtica naturaleza de nuestro ser. Lo cierto es que para saber que significa zen no nos queda otra que practicarlo. Existe una afirmación muy práctica en este caso que nos ofrecen los maestros del zen: Los que saben no hablan, los que hablan no saben. Existe un error muy habitual cuando se habla del Zen y es pensar que está relacionado con la religión o con la filosofía. No es ni una cosa ni la otra, no es ni una ciencia ni una psicología. Es un camino de liberación al que no se puede acceder por métodos literarios. Quizá sea más fácil de entender si sabemos las ventajas que nos aportará el hecho de tener una vida zen; por ejemplo, nos ayudará a liberar estrés, ansiedad, frustración o ira. El estilo zen nos permitirá centrarnos en pensamientos positivos que nos ...

YAYOFLAUTAS ENTRAN EN PRIMARK

Imagen
Los yayoflautas entran en el Primark de Gran Vía para denunciar el consumismo Un grupo de activistas ha entrado pacíficamente en los locales de Primark, Zara y H&M y han leído un comunicado para denunciar el consumismo navideño "El consumismo está poniendo en grave riesgo los recursos y la salud del planeta, hipotecando el futuro de nuestras nietas y nietos", sostienen los yayoflautas Álvaro Medina 18/12/2017 - 18:39h Compartir en Facebook Compartir en Twitter Ocultar publi X PUBLICIDAD Activistas de los Yayoflautas en el interior del Primark de la Gran Vía de Madrid A. M. El corazón comercial de Madrid vive este lunes por la tarde una acción del colectivo de...

QUE NUESTRO CAMINO SEA SIEMPRE LA PAZ

Imagen
Buenos días compañeros. Hoy os dejo una canción con un mensaje que va un poco más allá de las felicitaciones. A ver si en estos momento en los que estamos algo más sensibles, somos capaces de ver lo que tenemos alrededor, y enfocamos toda esa energía de buenos deseos para realizar algún cambio. La Navidad es un buen momento para reflexionar y continuar nuestra vida de una manera más consciente. Siempre es un buen momento para  dejar de lado cualquier tipo de guerra, pero mucho más en estas fechas. Que la paz sea siempre nuestro camino. Un abrazo. 

Coldplay - Christmas Lights

Imagen
Buenos días compañeros. Como siempre vamos a empezar la semana con un poco de música que  nos acaricie el alma. Un abrazo.

UNA CIUDAD, UNA EMPRESA O UNA NACIÓN ES UN ORGANISMO VIVO

Imagen
Luis Espiga,, experto en salutogénesis de empresas y organizaciones Nací en Burgos y me crie en Asturias, pero soy apátrida, mi casa está allí donde la vida me lleve. Divorciado, tengo una hija y dos nietos. Mi misión es ser un despertador: ayudar a personas y organizaciones a despertar. Estoy comprometido con garantizar la dignidad del ser humano. Mi ética es cristiana. ¿Sana usted organizaciones? Los organismos sociales están constituidos por seres humanos, están vivos y, como tales, pueden enfermar y sanarse. ¿Cómo? De la misma manera que un ser humano no es únicamente un cuerpo, una organización también tiene una parte espiritual que debemos despertar. ¿...? En lo individual debemos despertar la idea de la necesidad de que cada persona se desarrolle, sea la mejor versión de sí misma y encuentre una vida con sentido. En lo social ocurre lo ­mismo. ¿De qué tipo de organizaciones hablamos? Una empresa, una institución pública, un colegio, una as...

¿Por qué el capitalismo es insostenible?

Imagen