Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Lama Zopa Rimpoché canta el mantra del Buda de la Medicina (Medicine Bud...

Imagen
El Mantra del Buda de la Curación como su nombre indica sirve para sanarnos. TA YA TA OM BEKANDZE BEKANDZE MAHA BEKANDZE RANDZA SAMUDGATE SOHA Significado: Om, Que los muchos seres sensibles, que están enfermos, sean rápidamente liberados de la enfermedad, y que todas las enfermedades de los seres no resurjan jamás. -   TA YA TA : Así sea. -  OM :   Activa nuestra energía y purifica nuestro cuerpo, habla, y mente impuros.    - El primer  BEKANDZE :  significa eliminación de dolor que provoca el sufrimiento, no solo de la enfermedad sino de todos los problemas. Elimina a su vez todos los problemas del cuerpo y de la mente, incluyendo la vejez y la enfermedad. - El segundo  BEKANDZE  elimina  la causa del sufrimiento mental  y  los pensamientos perturbadores. Es la causa interior la que permite que los factores externos se conviertan en enfermedad. -  MAHA BEKANDZE  , o “gran eliminación”  elimina ha...

Vivir es fácil si sabes como

Imagen

¿Qué sucede cuando mueres? | Sadhguru

Imagen

Miguel Ríos - Moriré Antes Que las Flores

Imagen
Es una balada con música compuesta por el guitarrista Jose Nortes y letra de la escritora Eva Losada Casanova. El tema conecta con la novela homónima de la escritora . publicada hace unos meses en nuestro país bajo la editorial Funambulista. Una historia sobre el exilio republicano, la memoria viva y la escritura, entre los bosques de la sierra de Guadarrama.

LOS SIETE MUDRAS DEL BUDISMO

Imagen
«Un mudra es un  gesto simbólico  y ritual, que se utiliza, sobre todo, en el yoga y la meditación” El término está en sánscrito y significa «gesto», «marca» o «sello». Estos gestos son especialmente importantes en el budismo y el hinduismo . Su origen es desconocido y dentro de cada cultura se le asocian diferentes usos, aunque en cada una de ellas  los Mudras te permiten acceder a estados de conciencia profundos, como en el caso de la meditación en la escuela Zen del Budismo.   ANJALI MUDRA Es el gesto de saludo universal y de respeto al mundo budista. Además simboliza la oración y adoración. Se realiza presionando las palmas de las manos, tocando ligeramente con los pulgares el esternón  y con los dedos apuntando hacia arriba.   DHYANI MUDRA Es el mudra universal de la meditación. Sirve como ejercicio de concentración y para aumentar la capacidad de enfoque. Se coloca una mano sobre la otra descansando el dorso de la mano derecha sobre la mano izqui...

MANTRA PARA DESBLOQUEAR, ACTIVAR Y ALINEAR Y LOS CHAKRAS

Imagen

'La revolución de las viejas': vivir, disfrutar, follar y decidir

Imagen
  Frente a la idea de juventud como etapa ideal que hay intentar alargar como sea y contra el arrinconamiento social de las mujeres mayores, Anna Freixas defiende en 'Yo, vieja' una corriente que reivindica a las viejas como sujeto de una revolución por hacer. Ana Requena Aguilar 18 de septiembre de 2021   21:37h 20 @RequenaAguilar "Tengo 56 años, ya pasé la menopausia, me duelen un poco los huesos, tomo calcio. Pero tengo una sabiduría, un placer, y un conocimiento de mi sexualidad, de mi cuerpo, de mi deseo, de lo que quiero, de lo que no quiero... He dado dos millones de batallas y he ganado muchas aunque he perdido otras. Efectivamente ahora voy más lenta porque es también una decisión. Lo que sentimos es que no tenemos espejo frente al que mirarnos. No somos viejas como fueron nuestras madres, tenemos que construir una nueva vejez y tenemos un mundo que no está preparado para estas nuevas minas [mujeres] que somos, que vamos a vivir muchos más años y que los vamos a v...

TUS OJOS - Octavio Paz

Imagen
  Por Octavio Paz Tus ojos son la patria del relámpago y de la lágrima, silencio que habla, tempestades sin viento, mar sin olas, pájaros presos, doradas fieras adormecidas, topacios impíos como la verdad, otoño en un claro del bosque en donde la luz canta en el hombro de un árbol y son pájaros todas las hojas, playa que la mañana encuentra constelada de ojos, cesta de frutos de fuego, mentira que alimenta, espejos de este mundo, puertas del más allá, pulsación tranquila del mar a mediodía, absoluto que parpadea, páramo. Fuente: El buen librero

Vivir es fácil si sabes como

Imagen
  Hola amigos, tengo el gusto de presentaros mi último libro "Vivir es fácil si sabes como". Esta vez os traigo una novedad y es que podéis comprarlo también en versión papel.  Espero que lo disfrutéis ya que está escrito con mucho cariño. Os dejo el enlace para que entréis y le deis  un vistazo.    Recibir un fuerte abrazo.    https://www.amazon.es/Vivir-f%C3%A1cil-sabes-como-Marco/dp/B09F18WPSZ/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=vivir+es+facil+si+sabes+como+rosa+marco&qid=1631699512&s=books&sr=1-1&asin=B09DZWM5VW&revisionId=b6e8bb89&fo

Albert Hammond, Ansiedad, Festival de Viña 2013

Imagen

YO, VIEJA - MANUELA CARMENA

Imagen
  Yo, vieja – Dominio público (publico.es)

Anna Freixas: “Déjame ser vieja, orgullosamente vieja”

Imagen
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento.   BERNA GONZÁLEZ HARBOUR 09 SEPT 2021 - 05:30  CEST Ni abuelita, ni ancianita, ni adulto maduro, ni ninguna de esas apelaciones bobaliconas con las que solemos denominar e igualar a las ancianas. Mucho menos  viejoven  o  joviejo,  términos de nuevo cuño que  Anna Freixas  considera “una chorrada”. La psicóloga y feminista se ha atrevido a derribar los mitos alimentados por un supuesto amor anulador por parte de hijos y profesionales para defender la vejez, así, con todas las letras, con un argumento impecable: “Tengo la suerte de ser vieja porque no la he palmado. Somos viejas, viejales, pioneras, veteranas, para qué buscar otros nombres y para qué aparentar otra cosa”, afirma. “Las mismas que luchamos y conseguimos el divorcio, el aborto, el matrimonio homosexual, la ley de violencia de género ...

Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales

Imagen
El hallazgo de una joven con sus armas en los Andes cuestiona la teoría del hombre cazador   MIGUEL ÁNGEL CRIADO 04 NOV 2020 - 20:00  CET Una chica de entre 17 y 19 años enterrada hace unos 8.000 años junto a sus armas muestra que la caza de grandes animales no era solo cosa de los hombres prehistóricos. Tras su hallazgo, sus autores han revisado otro centenar de enterramientos encontrando que más de un tercio de los cazadores eran en realidad cazadoras. Estos resultados cuestionan la idea dominante de que en las primeras comunidades humanas ya había una división del trabajo por género. En 2018, arqueólogos estadounidenses y peruanos excavaron una serie de enterramientos a 3.925 metros de altura, en el distrito de Puno, en los Andes peruanos. En una de las tumbas, junto a un cuerpo mal conservado había una veintena de piedras labradas. Cuatro de los artefactos eran puntas afiladas, probablemente usadas en venablos, unas pequeñas lanzas impulsadas por una especie de tubo. Tambi...

«VIVE», UN MAGNÍFICO POEMA DE CHARLES CHAPLIN

Imagen
                                                                                  Ya perdoné errores casi imperdonables. Trate de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me decepcioné con algunas personas, mas también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger. Ya me reí cuando no podía. Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado, pero también fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar. Ya grité y salté de felicidad. Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto y muchos. Ya lloré escuchando música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz. Ya me enamoré por una sonrisa. Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y… Tuve miedo de perder a alguien especial y terminé perdiéndolo ¡pero sobrev...