Entradas

Imagen
EL SHIATZU Y EL KI La teroría del Yin-Yang no sólo trata de explicar la relación entre las partes internas del cuerpo; también describe la relación energética entre sus aspectos internos y externos, entre los órganos vitales y la superficie. El logro supremo de la medicina tradicional china fue, quizá, que percibiera los órganos internos como centros de transformación y distribución que "organizaban" literalmente todo el cuerpo. Esta organización se hace mediante el sistema de canales que transportan Ki a todas partes. Fluye desde dentro y llega cerca de la superficie corporal. La condición interna del cuerpo se refleja en el interior; el trabajo sobre el exterior puede afectar al interior. En la salud, éste es el mecanismo regulador del cuerpo y nos permite ajustarlo al entorno. En la enfermedad, el mecanismo está averiado y los síntomas aparecen en el extrior. Que se pueda movilizar el Ki del interior del cuerpo por medio de un tratamiento  externo es consecuencia ...
Imagen
LAS CAUSAS TRADICIONALES DE LA ENFERMEDAD Uno de los más elevados propósitos de la medicina china es ayudar a las personas a vivir en armonía con el Tao, el Camino de la Naturaleza. Las enfermedades que todos experimentamos alguna vez forman parte de ese Camino. Avanzamos a través de una serie de desequilibrios, mayores o menores, igual que el clima, que se manifiesta en el cambio de las estaciones, y que algunas veces es duro, violento, impredecible, pero aun así, es parte de la armonía general de la naturaleza. Nuestras enfermedades son una oportunidad para aprender de nosotros mismos, para cambiar y mejorar nuestro estilo de vida. En Occidente, nuestros intentos por desterrar ipso facto la enfermedad de nuestras vidas echan a perder las posibilidades reales de mejora que nos aportan estas enfermedades. Confundimos los síntomas de una enfermedad con la enfermedad misma. Nuestras drogas medicinales, un arsenal de analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antihistam...

TU YOUYOU PREMIO NOBEL

Imagen
La ganadora del Nobel de Medicina: "Es un honor para la medicina tradicional china" La ganadora, Tu Youyou, descubrió la artemisinina en 1969, un tratamiento contra la malaria basada en la medicina oriental que ha salvado millones de vidas El Nobel de Física ha destacado el trabajo de un científico japonés y un canadiense por sus descubrimiento relativo a los neutrinos eldiario.es    - Pekín 06/10/2015 -  12:48h Tu Youyou: El Nobel "es un honor para la medicina tradicional china" Tu Youyou,  recién galardonada con el Premio Nobel de Medicina por descubrir una nueva terapia contra la malaria , compartió el mérito del galardón con su equipo y consideró que el premio es "un honor para la ciencia y la medicina tradicional china en su intento de tender la mano al mundo". Tu se convirtió el lunes en la primera mujer china en ser distinguida con un Nobel en cualquiera de sus campos y en el primer ciudadano de esta nacionalid...

LAS SIETE EMOCIONES

Imagen
Las emociones nos permiten comunicar los sentimientos más profundos. Si se reprimen, las emociones persisiten y pueden desequilibrarnos. La medicina oriental asocia las emociones con los órganos yin en el núcleo de nuestro ser. Cada órgano está relacionado con una emoción detrminada, pero dos órganos cargan con el peso de todas las dificultades emocionales: el Corazón y el Hígado. El tratamiento de los órganos apropiados a través de sus canales puede sostener a las personas en momentos de tensión, ayudándoles a regular los desequilibrios y a prevenir futuros desarreglos. El shiatzu puede ser de valor incalculable en momentos de estrés. El libro del Shiatzu.

SÉSAMO, UN TESORO PARA EL CORAZÓN

Imagen
Gentileza de Pocas semillas resultan tan ricas en minerales como las del sésamo, aliadas del corazón y el sistema nervioso. En la cocina constituyen un auténtico tesoro. El sésamo es una de las mejores fuentes vegetales de calcio, y no solo por su riqueza en este mineral (30 g aportan una tercera parte de la cantidad diaria recomendada o CDR). Además proporciona dosis notables de magnesio, fósforo, cobre, manganeso y también de hierro, sobre todo el sésamo negro. Contiene también algo de potasio, cinc, selenio, silicio y boro, y es rico en vitaminas importantes para el sistema nervioso y otras funciones vitales, en particular B1, B3, B6 y ácido fólico. Grasas amigas del corazón Las semillas de sésamo destacan por su alto contenido en lípidos, de los cuales el 80% son ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como el ácido oleico y el ácido linoleico u omega-6. Estas grasas disminuyen la concentración sanguínea de triglicéridos y la reducción de la presión arte...

LA POSTURA ZHANG ZHUANG

Imagen
Energia vital  Nuestra condición natural como seres humanos debería permitirnos utilizar nuestro cuerpo en cuatro posturas básicas, como son: estar de pie, sentarnos, acostarnos y caminar. Sin embargo, muchas personas, a raíz de estados mentales y emocionales desequilibrados, del sedentarismo tan marcado por estos días, COMO POR LA VORÁGINE DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS ACABAN POR ADOPTAR CONDUCTAS que lejos están de proporcionarnos un uso ADECUADO de nuestra corporalidad . Por estas y otras causas, las MALAS POSTURAS SE CONVIERTEN EN HÁBITOS , haciendo persistentes los dolores de espalda, dolencias articulares, fatiga crónica, entre otros padecimientos. La práctica de la postura del árbol propone devolvernos una actitud con la vida más saludable y natural.

EL BUDISMO Y LA FÍSICA CUÁNTICA DICEN LO MISMO

Imagen
 Entrevista a Alan Wallace, físico y PhD, analitica.com, 200610 TENGO 58 AÑOS. NACÍ Y VIVO EN CALIFORNIA. ESTOY CASADO Y TENGO UNA HIJASTRA. ESTOY LICENCIADO EN FÍSICA, SOY DOCTOR EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y ESTUDIOS RELIGIOSOS Y FUI ORDENADO MONJE POR EL DALAI LAMA. LA FÍSICA CUÁNTICA Y EL BUDISMO DICEN LO MISMO. SOY LIBERAL Y BUDISTA. A LOS 20 AÑOS ME DEDIQUÉ A VIAJAR POR EUROPA LLENO DE PREGUNTAS EXISTENCIALES. TROPECÉ CON EL LIBRO TIBETANO DE LA GRAN LIBERACIÓN, QUE TRATA SOBRE LA NATURALEZA DE LA MENTE, Y QUEDÉ ASOMBRADO. ¿Hasta qué punto? Estudié el idioma tibetano para poder estudiar budismo, me compré un billete de ida a India y acabé siendo ordenado monje por su santidad el Dalai Lama. ¿Entonces lo de la física vino después? Tras 14 años viviendo con los tibetanos, estudiando budismo y meditando, decidí integrar esos estudios en la física. El budismo se ocupa del conocimiento de la realidad, no está apegado a creencias religiosas; y para ahondar ...